domingo, 26 de febrero de 2017

Cuestionario de Argentina

Preguntas

1.- Argentina se divide en:

a) 24 provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires
b) 20 provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires
c) 10 provincias y la ciudad  de Buenos Aires

2-. ¿Cual de estos países no limita con argentina?

a) Brasil
b) Chile
c) México

3.- La cuenca de la Plata es uno de los más importantes, y según el desagüe de sus ríos es:

 a) exorreica
b) endorreica
c) arreica

4.- ¿La meseta misionera forma parte de que otro macizo?

a) Macizo de Guayanas
b) Macizo de Brasilia
c) Mesetas Patagónicas

5.-  Área con mayor densidad del país:

a) Córdoba
b) Buenos Aires
c) Rosario

6.-  En Argentina se denomina población rural  a la localidad con menos de:

a) 3.000 habitantes
b) 2.000  habitantes
c) 1.000  habitantes

7.-  ¿Como se llamo el modelo económico que adopto Argentina entre 1880- 1930?

a) Neoliberal
b) Agroexportador
c) Indust. por situación de exportaciones

8.- Region agricola mas importante:
a) Cuyo
b) Pampeana
c) Patagonica


9.- Argentina un bloque economico muy importante llamado:

a) NAFTA
b) MERCOSUR
c) UE


10.- Argentina recibió oleadas de inmigrantes europeos a mediados del siglo:

a) XX
b) XIX
c) XV



Respuestas


1. La división política primaria o de primer grado de la Argentina, está definida por las siguientes unidades: las provincias, que son 23; y un distrito federal, que se denomina Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tiene la función de ser la capital federal del país.

2. Argentina limita con 5 países: Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.

3. La Cuenca del Plata, es una cuenca de tipo exorreica, ya que desagua en el exterior. En este caso lo hace en el océano Atlántico.

4. La meseta misionera, ubicado en el ámbito subtropical de nuestro país, forma parte de la meseta de Brasil. Presentando un relieve abovedado suavemente ondulado, con pendiente hacia los ríos Paraná y Uruguay.

5. La mayor densidad demográfica de nuestro país, se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, con 14.827 habitantes por kilómetro cuadrado.

6. En Argentina se considera población rural a toda agrupación de personas que vive en localidades con menos de 2.000 habitantes.

7. El modelo económico que adoptó nuestro país en el período que va desde 1880 a 1930, se denominó modelo agroexportador. Ya que se integró al mercado mundial como proveedora de materias primas de los países ya industrializados. 

8. La región agrícola más importante de nuestro país es la pampeana. Ya que actualmente de ella depende el abastecimiento del mercado interno de alimentos y es la base de los principales complejos de exportación.

9. Actualmente, se presenta una tendencia continua hacia la formación de bloques regionales. Argentina, junto a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia; no están exentos de ello, ya que justos integran el MERCOSUR.

10. Argentina recibió grandes contingentes de inmigrantes europeros, procedentes desde España, Italia, Alemania, Suiza, entre otros; desde mediados del Siglo XIX, ayudados por una política migratoria impulsada por nuestro estado.  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario