lunes, 27 de febrero de 2017

Acerca de Chile



Resultado de imagen para chile

Origen:

Aunque se desconoce su origen preciso, existen referencias que indican que, antes del descubrimiento de América, las tierras situadas al sur del desierto de Atacama ya se llamaban Chili en la tradición indígena.
Tras la proclamación de la independencia del país, el gobierno del director supremo Bernardo O'Higgins dispuso en 1818 que todos los nacidos en el territorio de Chile, incluidos los aborígenes, debían ser llamados «chilenos» en la documentación oficial. Más tarde, durante el gobierno del director supremo Ramón Freire, un decreto estableció el nombre «Chile» para designar oficialmente el país en 1824.

Escudo:

El escudo de armas de la República de Chile o escudo nacional de Chile fue adoptado oficialmente hace 182 años, el 26 de junio de 1834, durante el gobierno del presidente José Joaquín Prieto.
Cada 18 de octubre se celebra el “Día de celebración al Escudo y Bandera nacionales”, instaurado en 1972.

Himno:


El himno nacional de la República de Chile, también conocido como Canción Nacional de Chile, es la composición musical patriótica que representa oficialmente a dicho país. Fue escrito por el poeta chileno Eusebio Lillo Robles, con estribillo del poeta argentino-chileno Bernardo de Vera y Pintado, vestigio del primer himno; y compuesto por el maestro español Ramón Carnicer i Batlle. Fue adoptado hace 169 años, el 17 de septiembre de 1847.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario